
Biografía literaria
Diego Martín Eguiguren Salazar
Comunicador | corrector de estilo | escritor
Diego Martín Eguiguren Salazar nació en Lima, Perú, el 24 de abril de 1989. Ha publicado los poemarios El mar de los naufragios (2010), Luces dormidas (2017), Un camino de regreso. Antología personal (2017), El balcón de la espera (2021), el libro de poemas y minificciones Bajo un cielo de ceniza (2011) y el volumen de narraciones Colección privada (2012).
Ha sido considerado en diversas publicaciones peruanas, argentinas, chilenas y colombianas: La Tortuga Ecuestre, de Gustavo Armijos; Abril en los árboles. Muestra de poesía iberoamericana, de Ángeles del Papel Editones; Aislados: muestra de poesía para tiempos inciertos, de Dendro Ediciones; Tardes Amarillas, de Antonio Jesús Cruz (Argentina); El microcuento de la semana, del suplemento cultural Solo 4, del diario Correo; Circo de Pulgas, minificción peruana: Estudio y antología (1900-2011), de Rony Vásquez Guevara; revista La Tercera Orilla, de la facultad de Literatura de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia); antología trinacional Borrando fronteras (Perú, Chile y Argentina); 69. Antología de microrrelatos eróticos I, de Alberto Benza González; y Gealittera, revista dirigida por Carmen Membrilla (España) y Cecilia Ortiz (Argentina).
Como autor, Eguiguren destaca por su profundidad e introspección. Su obra ha sido comentada y destacada por el crítico literario Ricardo González Vigil, quien la ha considerado en su recuento «Los mejores libros del año», correspondiente a la revista Caretas. Además, algunos de sus escritos han sido traducidos al inglés y al francés. Ha participado en festivales como Primavera Poética (organizado por el poeta y gestor cultural Harold Alva) y las Jornadas Peruanas de Minificción (organizadas por el grupo literario Micrópolis).
Como corrector de estilo, el poeta posee una larga trayectoria. En el campo literario ha trabajado con destacados escritores de países como Argentina, Chile, Colombia, España, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Finalmente, también ha brindado sus servicios a instituciones educativas como la Universidad Católica y la Universidad Continental, además de organizaciones como MC Abogados y WomenCEO Perú.